Mapa del Perú
Mapa del peru // descripcion de sus departamentos // °_°)=edenson/ - 18.Pasco
  Home
  Contacto
  Libro de visitantes
  1.Ancash
  2.Amazonas.
  3.Apurimac
  4.Arequipa
  5.Ayacucho
  6.Cajamarca
  7.Cusco
  8.Huancavelica
  9.Huanuco.
  10.Ica
  11.Junín.
  12.Lambayeque
  13.La Libertad
  14.Lima.(capital)
  15.loreto
  16.Madre de Dios
  17.Moquegua
  18.Pasco
  19.Piura
  20.Puno
  21.Tacna.
  22.Tumbes
  23.Ucayali
  24.San Martín
  25. Callao
  derchos reservados del autor Edenson Flores Trujillo p.ej.Copyright
 

PASCO

El Departamento de Pasco, hoy constituído en Región Pasco, es una de las 25 regiones en que está subdividido el territorio peruano (aparte de la provincia capital). Se encuentra ubicado en centro del Perú.

Como departamento fue creado el 27 de noviembre de 1944 . A partir del segundo proceso de regionalización, se constituye en una región con un gobierno y un presidente autónomos. Eventualmente, según consta en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales del Perú, los departamentos-región contiguos pueden unirse para formar regiones mejor consolidadas llamadas "macrorregiones".                                                      

Área: 25.319,59 Km2

Capital: Cerro de Pasco.

Ubicación: En el centro de país

Límites: Por el oeste, con Lima; por el norte, con Huánuco; por el este, con Ucayali; y por el sur, con Junín.

Morfología: Una cordillera se erige sobre el territorio de Pasco, en la zona andina: la Cordillera Occidental (Cordillera del Huáyhuash y Cordillera Rumicruz). Hacia el sur hallamos cerros como el Jurao, el Nazareno, el Huaganan, el San Cristóbal y el Perunia.
En el sur aparecen las pampas, sobresaliendo las pampas de Pacoliclan, Suerococha, Mitupoco, Rupachancha, Huampuay y Vicco. Al lado de estas, hallamos las lomas de Jeroc, lancausha, Cutany, Gayranfga, Inticancha y Condorcena.

En el espacio de Pasco también encontramos un sector de vertientes pronunciadas y otro Amazónico.

Hidrografia:

Entre los ríos que destacan encontramos el Huallaga, Pichis, Palcazú, Pozuzo y Huancabamba. En cuanto a las lagunas, están Punrun, Acucocha y Huarococha.

Clima:
El clima más duro de todo el territorio nacional, con temperaturas promedio de 8° C durante todo el otoño

Datos Geograficos:
Creada por ley 10030 del 27 de noviembre de 1944, su capital es Cerro de Pasco,en donde se ubica la mina polimetálica del mismo nombre.

La ciudad habia sido construida sobre las vetas mismas y tanto por razones de seguridad de sus pobladores, como para facilitar la explotación “ ataja abierto “, como para facilitar la explotación “ atajo abierto “,se decidió trasladar Cerro de Pasco a cercana llanura de San Juan Pampa. Los estudios pertinentes fueron aprobados por decreto de 22 de julio de 1966 y se procedió a levantar una nueva urbe, con una planificación adecuada y moderna.

Pasco tiene una extensión de 25320 km, de los cuales casi las tres cuartes partes corresponden a la provincia de Oxapampa, En una cuarte parte de ese territorio están las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrion ,sectores que se cuentan entre los más inhóspitos de los andes peruanos.

La altitud del departemento veria entre los 300 msnm ( Puerto Bermúdez) Y los 4333MSNM ( Chaupimarca).es una de las zonas más agrestes e inhóspitas del mundo, se alza la ciudad de Cerro de Pasco,la más alta de America y la capital de la mineria peruana. Ubicada a 296 km de Lima.

Entre los atractivos naturales de la provincia están el rio Huachón, a 80 km al sureste de cerro de Pasco,Los nevados de Huaguruncho ( 5,740 msnm ),y Huachon, en el distrito del mismo nombre,la gruta de Señor de Puncuy, en cuyo interior apareció esta imagen incrustada en la roca, los baños termales de Calera en el distrito de Huayllay, cuyas aguas tienen propiedades curativas del reumatismo y la artritis, y las fuentes termales de Conoc, en el distrito de Pallanchacra, a orillas del rio Tingo.

En el mismo distrito de Pallanchacra estan las ruinas de G uellayhuasin, construcción subterránea hecha totalmente de piedras que semeja una ciudadela,perteneciente a la época incaica, y que se cree que cumplió funciones administrativas.

Otras ruinas son las de Puntac Marca, con edificaciones de piedra y canales de regadio, y las de Yarus, Bambamarca, Pampa Cala , Tagma y Huahuin.

Lugares de interés histórico son la iglesia de San Pedro de Ninacaca , en la plaza principal del distrito del mismo nombre , 31 km al sur del Cerro de Pasco , joya arquitectónica que data de principios de la colonia, construida a base de piedras y techo de paja , y declarada monumento nacional en 1941, la iglesia Virreynal de la Inmaculada Concepción , en el distrito de Vicco, construida 1618, y la casa donde se alojó Simón Bolivar antes de la batalla de Junin , en la localidad de Rancas.

Geografía:
Ríos más importantes:
Pozuzo, Pachitea y Mantaro. 
Abras: Anamaray (a 4.900 msnm) y Jaraopa (a 4.800 msnm) en Daniel A. Carrión; San Antonio (a 4.800 msnm) en Pasco. 
Lagunas: Acucocha, Pumrum, Alcacocha, Shegue y Huaroncocha.

Hoy habia 17 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis