Mapa del Perú
Mapa del peru // descripcion de sus departamentos // °_°)=edenson/ - 5.Ayacucho
  Home
  Contacto
  Libro de visitantes
  1.Ancash
  2.Amazonas.
  3.Apurimac
  4.Arequipa
  5.Ayacucho
  6.Cajamarca
  7.Cusco
  8.Huancavelica
  9.Huanuco.
  10.Ica
  11.Junín.
  12.Lambayeque
  13.La Libertad
  14.Lima.(capital)
  15.loreto
  16.Madre de Dios
  17.Moquegua
  18.Pasco
  19.Piura
  20.Puno
  21.Tacna.
  22.Tumbes
  23.Ucayali
  24.San Martín
  25. Callao
  derchos reservados del autor Edenson Flores Trujillo p.ej.Copyright

 

Image:Ayacucho mapa politico by jms.png

AYACUCHO

Breve Reseña Histórica 

La presencia de grupos humanos en Ayacucho se inicia a partir del año 20 mil antes de Cristo en la cueva de Pikimachay. Posteriormente en el período formativo, entre 1,000 A.C. y los primeros años de nuestra era, se establecieron habitantes en Rancha, Chupas y Wichqana. Entre los años 250 y 500 D.C. se desarrolló la cultura Warpa y en los siglos VI y XII floreció el imperio Wari, cuya capital se fundó en la zona de Ayacucho, para luego dar paso al estado regional Chanka.

Los Incas conquistaron Ayacucho, erigiendo un Centro Provincial Administrativo de gran importancia en la zona de Vilcashuamán.

Con la llegada de los españoles se funda la ciudad de San Juan de la Frontera, que se ubica entre los pueblos de Quinua y Huamanguillas, pero por razones estratégicas y climáticas se traslada a Pukaray.

El 9 de diciembre de 1824 se libró la Batalla de Ayacucho, donde se puso fin a la opresión hispánica.

Mención especial merecen Basilio Auqui y María Parado de Bellido, quienes durante la gesta emancipadora, demostraron la fuerza de su raza. El primero, al mando de los legendarios Morochucos enarboló la bandera de la revolución durante muchos años hasta que cayó traicionado. Y ella prefirió la tortura y enfrentar a un pelotón de fusilamiento antes que revelar los nombres de quienes comandaban el movimiento independentista.                                                                                               

Área: 43.814,80 Km2

Capital: Ayacucho

Ubicación: En los Andes peruanos del centro y sur.

Límites: Por el norte, Junín; por el noreste, con Cusco; por el este, con Apurímac; por el sureste y el sur, con Arequipa; por el suroeste, con Huancavelica.



Morfología: La geografía de Ayacucho se divide en tres grandes zonas: Selva Tropical, sierra central y la altiplanicie. En la sierra central destacan los cerros Mollepunco, Huamanraso, Lojarangra, Jispihuanja, Jachorama, Canrarac, Huaytahuerta, Ccelle Machat, Antapunco y Jerunta.
Desde la cadena de montañas del centro-sur de Ayacucho hasta los límites con Apurímac, Arequipa, Ica y una parte de Huancavelica. En esta zona se hallan las pampas de Anjoya y Galeras.



Hidrografía:
Destaca sobre todo la presencia de la laguna altoandina de Parinacochas, ubicada en la meseta del mismo nombre, aproximadamente a 3 200 m.s.n.m., en la provincia de Lucanas. En sus inmediaciones se hallan el volcán Sara Sara y los cerros Pucaranra, Auquihuato y Achatayhua. Gran cantidad de flamencos habitan en el lugar, así como también vicuñas.

Altitud:
Es variada, la capital está aproximadamente a 2.746 m . sobre el nivel del mar.

Clima:
Varía de acuerdo a la altitud. El aire es seco y los contrastes térmicos son muy marcados entre sol y sombra. Es cálido, lluvioso y tropical en la zona oriental; templado a frío en zonas limítrofes con las punas; frío glaciar en las cumbres nevadas y mesetas altas; y templado, húmedo y nuboso en la ceja de selva.

Geografía

  • Ríos más importantes: Pampamarca, Sondondo, Lucanas y Pampas.
  • Nevados: Portuguesa (5.167 msnm) y Ccarhuarazo (5.112 msnm).
  • Volcanes: Sara Sara (6.000 msnm).
  • Abras: Anoccara (4.400 msnm) en Huancapi; Condorcencca (4.300 msnm) en Lucanas.
  • Lagunas: Parinacochas.
Hoy habia 6 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis