Mapa del Perú
Mapa del peru // descripcion de sus departamentos // °_°)=edenson/ - 6.Cajamarca
  Home
  Contacto
  Libro de visitantes
  1.Ancash
  2.Amazonas.
  3.Apurimac
  4.Arequipa
  5.Ayacucho
  6.Cajamarca
  7.Cusco
  8.Huancavelica
  9.Huanuco.
  10.Ica
  11.Junín.
  12.Lambayeque
  13.La Libertad
  14.Lima.(capital)
  15.loreto
  16.Madre de Dios
  17.Moquegua
  18.Pasco
  19.Piura
  20.Puno
  21.Tacna.
  22.Tumbes
  23.Ucayali
  24.San Martín
  25. Callao
  derchos reservados del autor Edenson Flores Trujillo p.ej.Copyright

CAJAMARCA

El Departamento de Cajamarca, hoy constituído en Región Cajamarca, es una de las 26 circunscripciones en que está subdividido el territorio
peruano (25 regiones y la provincia capital). Se encuentra ubicado en la sierra norte del país.

Como departamento, fue creado el 11 de febrero de 1855 . A partir del segundo proceso de regionalización, se constituye en una región con un gobierno y un presidente autónomos. Eventualmente, según consta en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales del Perú, los departamentos-región contiguos pueden unirse para formar regiones mejor consolidadas llamadas "macrorregiones".             

Historia

La población inicial de Cajamarca se remonta hasta 12 mil años A. C., con vestigios corroborados en Pacopampa y Tanón. Al parecer la cerámica más antigua del Perú tuvo su origen en este Departamento. Se edificaron grandes templos y obras de ingeniería hidráulica notables, como Cumbemayo. El apogeo de esta etapa formativa, que incluye Kuntur Wasi y Pacopampa, fue una época de auge cultural.

Posteriormente se organizó la cultura Cajamarca, famosa por su bella cerámica. A juzgar por los vestigios de Marca - Huamachuco hubo refinamiento cultural en la región de Huamachuco y Cajabamba. Tras la conquista Wari se estableció allí uno de sus mejores centros administrativos, Viracochapampa. También los incas establecieron su capital regional en la actual ciudad de Cajamarca. Los incas tomaron la sabia decisión en 1465 de establecer en Cajamarca una nueva provincia que sirviera de puente para sus conquistas posteriores. Siendo la ciudad de Cajamarca una de las ciudades más antiguas del América del Sur, pues ya existía a diferencia de Lima o Arequipa, cuando llegaron los españoles en la Conquista.                                                                                                                                                                                                                                                                                        

 

Área: 33,317,54 Km2

Capital: Cajamarca

Ubicación: Al norte del país

Límites: Por el norte, con el Ecuador; por el este, con los departamentos de Amazonas y La Libertad; por el sudeste, La Libertad; por el este, Amazonas; y por el oeste, Piura y Lambayeque.

Morfología: Se puede dividir en dos zonas, la primera, conformada por una vertiente de la cordillera Huancabamba; contiene las siguientes subzonas: serranía esteparia, páramo y yunga fluvial (o Selva Alta). El segundo, ubicado al sur del departamento, donde se hallan la puna, quebradas y valles interandinos, zona quechua, selva alta, ríos y valles.

Hidrografía:

Destacan en su sistema hirográfico los ríos Chinchipe y Tabacones, por el norte; Huancabamba y Marañón, por occidente; Chotano y Llaucano, en el centro; por el sur, el Crisnejas, conformado por el Condebamba, el Chugón y el Cajamarca. Al Océano Pacífico descienden el Chilete, el Zaña y el Jequetepeque.


Geografía

  • Ríos: Marañón, Cajamaquino, Jequetepeque (Represa de Gallito Ciego), Condebamba, Crisnejas, Chotano y Huancabamba; El Rio Chancay o Chancayano, que se forma como tal en la provincia de Santa Cruz, el cual origina la Represa de Tinajones en el Departamento de Lambayeque y en cuyas orillas esta la Hidroelectrica de Carhuaquero (Provincia de Santa Cruz).
  • Obras: Coimolache (a 4.010 msnm) entre Hualgayoc y San Miguel; Cumbe Mayo (a 3.850 msnm) a 15 Km de la ciudad capital Cajamarca.
  • Accidentes geográficos: Cajamarca es el departamento de la sierra peruana más plano y de menor altitud de la cordillera de los Andes a su paso por el país, aunque en los valles yungas tanto costeros como fluviales presentan abismos de hasta 600 metros de profundidad, tiene 17 valles extensos y amplios, además sólo escasos cerros que llegan a 4.000 m.s.n.m. o algo más, entre ellos el cerro Rumi Rumi (4.496 m.s.n.m.) en la provincia de Cajabamba, que rara vez se encuentra cubierto sino de escarcha o de granizo, mas no de nieve. Altura mínima pueblos de Nanchoc y La Florida 420 y 455 m.s.n.m. respectivamente (ambos en la provincia de San Miguel de Pallaques). Además de las suaves pendientes, Cajamarca aporta con la mayor cuenca hidrográfica del país al servicio de la ganadería y agricultura, cuyas aguas vierten al río Marañón hacia el oriente y hacia el océano Pacífico al occidente.

Hoy habia 11 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis